jueves, 2 de junio de 2016

HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA

La historia de la fotografía estudia todos los aspectos relacionados con las imágenes fotográficas, a través del tiempo: procedimientos, inventores, fabricantes, autores de las fotografías, visión artística y documental, progreso técnico y evolución estética, aplicaciones, comercialización y consumo de imágenes fotográficas, difusión en otros medios de comunicación, conservación en museos y colecciones. Y su análisis, clasificación e interpretación. 

A principios del siglo XIX, en el año 1824, el científico francés Nicèphore Piepce obtuvo mas primeras imágenes fotograficas ineditas. La fotografía mas antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como VISTA DESDE LA VENTANA EN LE GRAS, obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y una placa de peltre recubierta en betúnCuando Niepce comenzó sus investigaciones necesitaba un poco mas de ocho horas de exposición, a plena luz del día, para obtener sus imágenes.
 En 1827, Niepce entra en contacto con Daguerre, quien se interesa por su invento e insiste en un acuerdo de trabajo para que le revele su procedimiento, el cual logra firmar con Niepce poco antes de su muerte en 1833.
Desde entonces, Daguerre continua sus experimentaciones, regresando al uso de las sales de plata que habían sido destinadas por Niepce, y en 1839 hace publico, con apoyo del estado francés y gran despliegue mediático, su proceso para la obtención fotográfica sobre una superficie de plata pulida, a la que denomino DAGUERROTIPO. Resolvía algunos problemas técnicos del procedimiento inicial de Niepce y reducía los tiempos necesarios de exposición,

No hay comentarios.:

Publicar un comentario